Listar Capítulos de libros por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 34
-
Mediación socioformativa: del aprendizaje a la formación integral
(2018-12-18)Los cambios acelerados de las últimas décadas, el desarrollo tecnológico y los grandes retos de la humanidad exigen a la educación una transformación a fondo, basada en la mejora de los procesos que se gestan desde las ... -
Prácticas docentes, desempeño académico y calidad educativa. Referentes teóricos y conceptuales
(2018-12-18)Se presentan a continuación algunos elementos conceptuales y teóricos, los cuales sirven de soporte de los procesos investigativos expuestos especialmente en los capítulos cinco, ocho y nueve, tanto de las prácticas de ... -
Ruta metodológica. Síntesis
(2020-12-18)De acuerdo con la naturaleza de las reflexiones expuestas en los referentes teóricos y conceptuales, contextuales de la primera parte, y las diferentes orientaciones categoriales presentes en los capítulos de la segunda ... -
Concepto de experiencia humana, jóvenes y violencia
(2020-12-18)Con el ánimo de ubicar algunos referentes conceptuales que ayudan a orientar el libro como una construcción que, naturalmente tiene múltiples matices, dado la diferencia de las posturas de los investigadores en los diferentes ... -
Prácticas de aula y desempeño académico. Contribución a la eficiencia y calidad de instituciones educativas
(Facultad de Derecho, 2018-12-18)Se muestra la relación entre el desempeño académico de los estudiantes de los municipios de Santa Fe de Antioquia, Sopetrán y Venecia, y las prácticas de aula de los docentes, acompañado del impacto que generan los resultados ... -
La piedra y el zapato: consideraciones sobre el ecumenismo teórico en la investigación en educación
(Facultad de Derecho, 2018-12-18)En este trabajo problematizo algunas características de la escritura académica contemporánea que considero ‘piedras en el zapato’. Me refiero especialmente a ciertos rasgos de estilo que llevan los investigadores, jóvenes ... -
Jóvenes, violencia y paz. Contexto e intencionalidad
(2020-12-18)El presente capítulo pretende mostrar el contexto de jóvenes y violencias, especialmente en los escenarios de las áreas metropolitanas de las ciudades de Medellín y Cali, en las que las dinámicas sociales y prácticas ... -
Género y Sexualidad juvenil. Amor, relacionamientos y concepciones sobre los géneros
(2020-12-18)Este capítulo se desarrolla con el objetivo de analizar las representaciones sociales que tienen los jóvenes de Cali respecto a los roles que son asignados tanto al género masculino como al femenino y las relaciones de ... -
Procesos de sistematización y construcción de conocimiento a partir de prácticas formativas en el aula: punto de encuentro entre pedagogía y didáctica
(2018-12-18)Uno de los problemas fundamentales para recuperar las experiencias de los docentes en el aula radica en que las mismas no se escriben o se sistematizan. Bajo tal condición, muchas experiencias valiosas, e incluso referentes ... -
Justicia restaurativa, cultura de paz y competencias psicosociales
(2020-12-18)Se presenta a continuación de forma muy sucinta el referente conceptual de justicia restaurativa como marco de comprensión posible frente al enfrentamiento de la situación legal de los jóvenes en situación de violencia ... -
La autoevaluación y coevaluación en la escuela: un reto para la socioformación
(Facultad de Derecho, 2018-12-18)El presente capítulo integra los resultados de un trabajo de investigación desarrollado en las escuelas de educación básica en el Estado de Chihuahua, México. Uno de los aspectos de revisión que se obtienen entre los ... -
Vivir el contexto: exigencias y relaciones contrapuestas en jóvenes
(2020-12-18)Los jóvenes son parte activa, como autores y actores de experiencia, en los diversos contextos en los que se insertan las lógicas contradictorias de encuentro con los adultos; la experiencia normativa, la protección y el ... -
Corporalidades y resistencias a la violencia
(2020-12-18)Este capítulo representa dos grandes tendencias categoriales: las corporalidades y las acciones de resistencia a las violencias. En cuanto a la primera, se ubican el cuerpo como territorio y vínculo en las diferentes ... -
Jugar con palabras, sonidos y letras: el placer lingüístico en fase de alfabetización
(2018-12-18)¡A un niño le gusta jugar! No solo le gusta, él necesita jugar. Hay una serie de teóricos, de Vygotsky a Benjamin, de Montessori a Piaget, que defienden la importancia del jugar para la organización de la psique infantil ... -
El trabajo colaborativo: teoría, aplicación y evaluación desde el enfoque socioformativo
(2018-12-18)En el contexto educativo de diversos países de América Latina e Iberoamérica, es muy frecuente encontrar planteamientos académicos que consideran al trabajo en equipo (Cardona y Wilkinson, 2006; Perrenoud, 2004), el ... -
Buscando alternativas para las prácticas de escritura en la universidad: producir conocimiento
(Facultad de Derecho, 2018-12-18)Actualmente, los profesores que dictan clases de Lengua Portuguesa, Lectura y Producción de Texto o alguna disciplina equivalente, en los cursos de pregrado en Lenguas Moderna o Pedagogía, saben que, cuando se cuestionan ... -
Fundamentos conceptuales de una propuesta didáctica de experiencias significativas de lectura y escritura en aula de clase
(2018-12-18)Este apartado reúne algunas concepciones teóricas relacionadas con los procesos de lectura y escritura, que fundamentan las experiencias de investigación y sistematización de la práctica de aula (Tobón y Núñez, 2005) y las ... -
Prácticas evaluativas y rendimiento académico en estudiantes colombianos de educación básica, media y secundaria
(Facultad de Derecho, 2018-12-18)La evaluación del aprendizaje como elemento constitutivo del proceso de formación del estudiante se presenta como punto de referencia que articula los fines de la educación con las complejidades que manifiesta la relación ... -
Escribir y construir imágenes en la educación superior: el profesor y el niño en los textos leídos en Pedagogía
(2018-12-18)Al escribir, más que transmitir informaciones, imprimimos imágenes, representaciones, concepciones, valores, y otros —tanto nuestras propias imágenes como las que tenemos de las personas a quienes nos dirigimos. Es decir, ... -
Prácticas pedagógicas: ejes dinamizadores en los procesos didácticos de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura
(Facultad de Derecho, 2018-12-18)La presente investigación fue realizada por un grupo de docentes de diferentes subregiones de Antioquia, Colombia, que surgió frente al interés de analizar las prácticas pedagógicas y los procesos didácticos llevados a ...