REPOSITORIO
INSTITUCIONAL

    • español
    • English
  • Site map
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Artículos(current)
  • Libros
  • Tesis
  • Trabajos de grado
  • Documentos Institucionales
    • Actas
    • Acuerdos
    • Decretos
    • Resoluciones
  • Multimedia
  • Acerca de
View Item 
  •   Home
  • Libros
  • Capítulos de libros
  • View Item
  •   Home
  • Libros
  • Capítulos de libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscando alternativas para las prácticas de escritura en la universidad: producir conocimiento

Thumbnail
View/Open
Cap XI - Practicas docentes.pdf (209.0Kb)
Share this
Date
2018-12-18
Author
Barzotto, Valdir Heitor
Dias, Marcelo Roberto
Eufrásio, Daniela
TY - GEN T1 - Buscando alternativas para las prácticas de escritura en la universidad: producir conocimiento AU - Barzotto, Valdir Heitor AU - Dias, Marcelo Roberto AU - Eufrásio, Daniela Y1 - 2018-12-18 UR - http://hdl.handle.net/11407/6220 PB - Facultad de Derecho AB - Actualmente, los profesores que dictan clases de Lengua Portuguesa, Lectura y Producción de Texto o alguna disciplina equivalente, en los cursos de pregrado en Lenguas Moderna o Pedagogía, saben que, cuando se cuestionan los estudiantes acerca de la escritura de textos —qué es escribir, qué se necesita saber para escribir un determinado texto— en sus respuestas, a menudo, aparece la terminología ‘géneros textuales’. Es interesante que el concepto de ‘género discursivo’, que es anterior y supuesto, ya no aparece con la misma intensidad en los comentarios de los estudiantes y, a veces, llega a ser desconocido por ellos. A estos profesores y estudiantes puede parecer que no hay alternativa diferente para el trabajo con el texto en la universidad que no sea mediante la enseñanza de una terminología considerada actual por sus divulgadores. Al hablar con los estudiantes, percibimos que el metalenguaje se volvió más importante que la producción escrita por sí misma. ER - @misc{11407_6220, author = {Barzotto Valdir Heitor and Dias Marcelo Roberto and Eufrásio Daniela}, title = {Buscando alternativas para las prácticas de escritura en la universidad: producir conocimiento}, year = {2018-12-18}, abstract = {Actualmente, los profesores que dictan clases de Lengua Portuguesa, Lectura y Producción de Texto o alguna disciplina equivalente, en los cursos de pregrado en Lenguas Moderna o Pedagogía, saben que, cuando se cuestionan los estudiantes acerca de la escritura de textos —qué es escribir, qué se necesita saber para escribir un determinado texto— en sus respuestas, a menudo, aparece la terminología ‘géneros textuales’. Es interesante que el concepto de ‘género discursivo’, que es anterior y supuesto, ya no aparece con la misma intensidad en los comentarios de los estudiantes y, a veces, llega a ser desconocido por ellos. A estos profesores y estudiantes puede parecer que no hay alternativa diferente para el trabajo con el texto en la universidad que no sea mediante la enseñanza de una terminología considerada actual por sus divulgadores. Al hablar con los estudiantes, percibimos que el metalenguaje se volvió más importante que la producción escrita por sí misma.}, url = {http://hdl.handle.net/11407/6220} }RT Generic T1 Buscando alternativas para las prácticas de escritura en la universidad: producir conocimiento A1 Barzotto, Valdir Heitor A1 Dias, Marcelo Roberto A1 Eufrásio, Daniela YR 2018-12-18 LK http://hdl.handle.net/11407/6220 PB Facultad de Derecho AB Actualmente, los profesores que dictan clases de Lengua Portuguesa, Lectura y Producción de Texto o alguna disciplina equivalente, en los cursos de pregrado en Lenguas Moderna o Pedagogía, saben que, cuando se cuestionan los estudiantes acerca de la escritura de textos —qué es escribir, qué se necesita saber para escribir un determinado texto— en sus respuestas, a menudo, aparece la terminología ‘géneros textuales’. Es interesante que el concepto de ‘género discursivo’, que es anterior y supuesto, ya no aparece con la misma intensidad en los comentarios de los estudiantes y, a veces, llega a ser desconocido por ellos. A estos profesores y estudiantes puede parecer que no hay alternativa diferente para el trabajo con el texto en la universidad que no sea mediante la enseñanza de una terminología considerada actual por sus divulgadores. Al hablar con los estudiantes, percibimos que el metalenguaje se volvió más importante que la producción escrita por sí misma. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Actualmente, los profesores que dictan clases de Lengua Portuguesa, Lectura y Producción de Texto o alguna disciplina equivalente, en los cursos de pregrado en Lenguas Moderna o Pedagogía, saben que, cuando se cuestionan los estudiantes acerca de la escritura de textos —qué es escribir, qué se necesita saber para escribir un determinado texto— en sus respuestas, a menudo, aparece la terminología ‘géneros textuales’. Es interesante que el concepto de ‘género discursivo’, que es anterior y supuesto, ya no aparece con la misma intensidad en los comentarios de los estudiantes y, a veces, llega a ser desconocido por ellos. A estos profesores y estudiantes puede parecer que no hay alternativa diferente para el trabajo con el texto en la universidad que no sea mediante la enseñanza de una terminología considerada actual por sus divulgadores. Al hablar con los estudiantes, percibimos que el metalenguaje se volvió más importante que la producción escrita por sí misma.
URI
http://hdl.handle.net/11407/6220
Collections
  • Capítulos de libros [30]
All of RI UdeMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
My AccountLoginRegister
Statistics GTMSee Statistics GTM
OFERTA ACADÉMICA
  • Oferta académica completa
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Comunicación
  • Facultad de Ingenierías
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Facultad de Diseño
SERVICIOS
  • Teatro
  • Educación continuada
  • Centro de Idiomas
  • Consultorio Jurídico
  • Centro de Asesorías y Consultorías
  • Prácticas empresariales
  • Operadora Profesional de Certámenes
INVESTIGACIÓN
  • Centros de investigación
  • Revistas científicas
  • Repositorio institucional
  • Universidad - Empresa - Estado - Sociedad

Universidad de Medellín - Teléfono: +57 (4) 590 4500 Ext. 11422 - Dirección: Carrera 87 N° 30 - 65 Medellín - Colombia - Suramérica
© Copyright 2012 ® Todos los Derechos Reservados
Contacto

 infotegra.com