Opinión Jurídica Vol. 22, núm. 47 (2023)
Envíos recientes
-
Efectos políticos en la Corte Suprema brasileña: expresión de justicia política en la extradición de Olga Benário (HC n. o 26.155/1936)
(Universidad de MedellínFacultad de DerechoMedellín, 2023-09-06)La importancia asignada a la entonces Corte Suprema de Brasil en los juicios de opositores políticos se observa en la época de Vargas. En el periodo del gobierno de Vargas se evidencia la histórica sentencia de Hábeas ... -
Irán: ¿un villano con justificación?
(Universidad de MedellínFacultad de DerechoMedellín, 2023-09-06)El presente trabajo parte de un estudio de análisis histórico y de opinión política que permitió comprender el cambio en las relaciones internacionales entre Irán y Estados Unidos, esto se logró aplicando el rigor metodológico ... -
Los argumentos de impugnación tributaria efectivos: análisis jurimétrico de los argumentos planteados ante la Autoridad de Impugnación Tributaria
(Universidad de MedellínFacultad de DerechoMedellín, 2023-09-06)Este trabajo evalúa la efectividad de diferentes tipos de argumentos de impugnación planteados con la intención de invalidar resoluciones emitidas por la Administración Tributaria Boliviana. Se analizaron todos los recursos ... -
Ciberpolítica y líderes políticos en el Perú (2019- 2020)
(Universidad de MedellínFacultad de DerechoMedellín, 2023-09-06)El presente artículo tiene como objetivo determinar las principales características de la ciberpolítica en el Perú, mediante el estudio de los mensajes emitidos por los líderes políticos peruanos en sus cuentas oficiales ... -
Traslado de régimen pensional: deber y derecho a la doble asesoría
(Universidad de MedellínFacultad de DerechoMedellín, 2023-09-06)En el presente artículo se realizará una investigación cualitativa con la que se pretende dar a conocer la situación actual de Colombia frente a las declaraciones de ineficacia de traslado de régimen pensional, basándose ... -
Decadencia de los derechos laborales en Colombia. Una mirada desde el modelo económico neoliberal
(Universidad de MedellínFacultad de DerechoMedellín, 2023-09-06)Este artículo analiza y compara las teorías relacionadas con la constitucionalización del derecho al trabajo frente al modelo económico imperante en Colombia, el cual ha ocasionado un detrimento del carácter fundamental y ... -
La víctima como parte activa dentro del procedimiento penal: derecho fundamental de acceso a la jurisdicción
(Universidad de MedellínFacultad de DerechoMedellín, 2023-09-06)Los derechos fundamentales de la víctima del delito se han fortalecido con el establecimiento del proceso penal acusatorio en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El problema es que importantes normas ... -
La progresiva incorporación de la dimensión humana en la noción de paz en el orden internacional
(Universidad de MedellínFacultad de DerechoMedellín, 2023-09-06)Este trabajo analiza la evolución de la noción de paz en el orden internacional, algo que resulta preciso para identificar uno de sus aspectos esenciales en la actualidad: la dimensión humana de este concepto. El objetivo ... -
La posibilidad de reconocimiento del covid-19 como accidente de trabajo en Brasil: Análisis del entendimiento del Supremo Tribunal Federal
(Universidad de MedellínFacultad de DerechoMedellín, 2023-09-06)El artículo investiga en qué circunstancias la contaminación por el nuevo coronavirus puede ser considerada como un accidente de trabajo en Brasil, generando los efectos jurídicos resultantes de esa ecuación. Se utilizó ... -
La sucesión de estados en materia de tratados territoriales y de fronteras a la luz de la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia
(Universidad de MedellínFacultad de DerechoMedellín, 2023-09-06)Este artículo tiene como objetivo discutir los efectos y las consecuencias de la sucesión de Estados respecto de los tratados internacionales, específicamente, de los regímenes fronterizos y territoriales construidos por ...