Prácticas en torno a la educación para la paz y la construcción de ciudadanía experiencia formativa en la Escuela Normal Superior de Quibdó-Chocó

View/ Open
Share this
Date
2020-02-06Author
Murillo Palacios, Melvin Ezequiel
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La comunidad educativa de la Escuela Normal Superior de Quibdó en su compromiso de formar integralmente a sus estudiantes, se rige por un proyecto educativo institucional -PEI construido colectivamente que ha respondido históricamente a los requerimientos del contexto chocoano preparando docentes de alto nivel profesional y reconocidas cualidades de liderazgo en las comunidades; hoy se le plantea a la institución el desafío de fortalecer desde su quehacer cotidiano la formación para la paz y la construcción de ciudadanía en el territorio. Es una tarea derivada del compromiso de todos y todas de hacer realidad ese anhelo de una vida tranquila y productiva en la época de postconflicto en Colombia. Esta investigación explora la forma como se está llevando a cabo ese cometido, desde la formación de los estudiantes, el enfoque con el cual abordan las actividades académicas los docentes, hasta los ajustes realizados o por realizar al PEI. Así, la investigación reconoce los avances realizados y descubre los componentes a fortalecer, lo que se convierte en compromisos ineludibles que van desde la incorporación de nuevos discursos y prácticas incluyentes e interculturales, hasta la optimización de las formas de interacción con la comunidad barrial, que permitan a La Normal, seguir siendo foco de formación de alta calidad, formadora de formadores y protagonista en el logro de la paz territorial y la formación de ciudadanía.
Collections
- Tesis [607]