Los valores éticos en la responsabilidad social corporativa
Share this
Date
2016-06-30Author
Gómez Nieto, Begoña; Universidad de Valladolid
Martínez Domínguez, Rocío; Universidad de Valladolid
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La significación de responsabilidad social corporativa (RSC) o empresa socialmente responsable (RSE) ha pasado de ser un concepto abstracto y mal entendido, a ser un apellido que otorga prestigio a las empresas que deciden adoptarlo. Las empresas han adoptado y adaptado esta concepción con el objetivo de seguir lucrándose con sus actividades empresariales, pero poseyendo un argumento perfecto para venderse ante una sociedad cada vez mejor educada en temas sociales y medioambientales: ser socialmente responsable o, lo que es lo mismo, buena con el entorno más próximo que le rodea y en el que crece.Se puede afirmar que una empresa es socialmente responsable cuando su modelo de actuación promueve el desarrollo de prácticas transparentes en el foro interno y externo de la empresa, marco de actuación que no solo se limita al área de confort de la organización sino a un saber hacer ético. Los códigos éticos y corporativos deben ser accesibles y comunicados correctamente ante todos los públicos de una empresa. El objetivo de este estudio se centra en analizar la relación existente entre la Ética y la RSC, ya que ambas deben ser inseparables en la construcción del eje transversal que recorre la estrategia organizacional. Se desarrolla una metodología de tipo cualitativo, justificado por el enfoque conceptual-teórico desde el punto de vista social, cultural y económico del tema objeto de estudio.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Historia, concepto y estructura de los derechos económicos sociales y culturales
Castro-Buitrago, Erika; Restrepo-Yepes, Olga Cecilia; García-Matamoros, Laura Victoria (Universidad del RosarioDerechoFacultad de Derecho, 2007)Actualmente el debate de los derechos económicos, sociales y culturales ha pretendido construir desde diferentes perspectivas una explicación plausible para lograr su efectividad a través de la reglamentación de estos ... -
Mistrust in the Neighbor: An Obstacle for the Communication Plans for Social Cohesion in Rural Sectors of Colombia
Ocampo-Villegas, María Cristina; Soto-Ordoñez, Miguel AlbertoThe development of public sector activities in Colombia, aimed at affecting the peasants' standard of living, is hampered by the lack of credibility of public entities and external staff. However, the lack of confidence ... -
Medios y públicos en WhatsApp: interacciones, problemas locales y correlación de las agendas en un grupo experimental de emisión-recepción
Castillo Salina, Yánder; Muñiz Zúñiga, Viviana; Lageyre López, Sheyla (Universidad de MedellínFacultad de ComunicaciónMedellín, 2024-07-02)Desde su surgimiento, WhatsApp ha extendido las posibilidades de las instituciones mediáticas para conectar con los públicos. La sistematización de la literatura revela que las experiencias internacionales apuestan ...