Listar Ciencias Sociales y Educación; Vol. 13 Núm. 25 (2024) por título
Mostrando ítems 1-7 de 7
-
La educación en la Antioquia decimonónica. Un análisis sociohistórico sobre su situación, vicisitudes y logros
(Universidad de MedellínFacultad de Ciencias Sociales y HumanasMedellín, 2024-10-31)El objetivo principal de este artículo es analizar las vicisitudes y factores políticos, económicos y sociales que influenciaron el proceso de formación y proyección de la instrucción pública en la provincia de Antioquia ... -
Enseñar y aprender competencias socioemocionales en la formación inicial docente: caso de estudio de Artes visuales y Matemática
(Universidad de MedellínFacultad de Ciencias Sociales y HumanasMedellín, 2024-10-31)La competencia socioemocional (en adelante, CSE) es clave en la formación docente y se sugiere enseñarla de manera explícita junto con aspectos declarativos del currículo. Investigaciones en el área demuestran un déficit ... -
Literatura infantil en las escuelas públicas de Colombia: tensiones, aciertos y desafíos
(Universidad de MedellínFacultad de Ciencias Sociales y HumanasMedellín, 2024-10-31)Este artículo explora la presencia actual de la literatura infantil en las escuelas públicas en Colombia que participaron de esta investigación. La radiografía se enmarca en una investigación narrativa que se llevó a cabo ... -
Propuesta de indicadores de calidad y mejora para generar un perfil profesional y formativo del docente inclusivo
(Universidad de MedellínFacultad de Ciencias Sociales y HumanasMedellín, 2024-10-31)El objetivo de esta investigación es proponer indicadores de calidad y mejora para generar un perfil profesional formativo del docente de educación inicial, primaria y secundaria que promueva la educación inclusiva en ... -
El recurso a la interculturalidad crítica para subsanar crisis identitarias en regiones étnica y culturalmente híbridas. Una alternativa oportuna para África subsahariana
(Universidad de MedellínFacultad de Ciencias Sociales y HumanasMedellín, 2024-12-04)El artículo se propone reflexionar acerca de la interculturalidad crítica como alter-nativa oportuna a crisis identitarias nacidas de la gestión de la diversidad etnocultural dentro de los procesos de construcción identitaria ... -
Salud y bienestar laboral, ¿personas felices, empresas felices?
(Universidad de MedellínFacultad de Ciencias Sociales y HumanasMedellín, 2024-12-04)El presente artículo tiene como objetivo principal analizar la concepción teórica y práctica de la salud y el bienestar laboral desde el campo de estudios actuales referidos al tema de la felicidad como parte de los ámbitos ... -
El “Trastorno por déficit de naturaleza” en la infancia. Un análisis desde una perspectiva pedagógico-social
(Universidad de MedellínFacultad de Ciencias Sociales y HumanasMedellín, 2024-12-04)El principal objetivo de este trabajo ha sido analizar, desde una perspectiva pedagógica y social, los principales factores que explican el “trastorno por déficit de naturaleza” que actualmente sufren la infancia y la ...