Libros
Envíos recientes
-
HistoFerón: primer ensayo diagnóstico para la detección de infección latente por un hongo patogénico
HistoFerón: primer ensayo diagnóstico para la detección de infección latente por un hongo patogénico. Es un libro que propone una nueva prueba diagnóstica llamada HistoFerón, para detectar infecciones subclínicas o latentes ... -
Evaluación y experiencias del proyecto Alianza con Vos en las instituciones educativas de la ciudad de Medellín
Alianzas con Vos surgió en Medellín como parte del proyecto “Alianzas estratégicas para el mejoramiento de la calidad” en el marco de la política pública educativa incluida en el Plan de Desarrollo “Medellín Cuenta con Vos ... -
Propuesta de integración de la presunción de inocencia: con la carga de la prueba y la configuración de los delitos de peligro abstracto
Propuesta de integración de la presunción de inocencia como regla de prueba con delitos de peligro abstracto, es un intento por buscar un punto de encuentro entre las garantías procesales y la teoría del delito. Es un ... -
Fronteras, massmedia y postvisualidad
Fronteras, transmedia y postvisualidad es un trabajo colectivo avalado por la Federación Latinoamericana de Semiótica, FELS, ya que expresa su propósito central por apoyar la producción de obras que, además de fortalecer ... -
Modelación y riesgos en finanzas. Metodologías y técnicas de medición
El presente texto aborda problemáticas de modelación de fenómenos económico-financieros y prácticas de gestión en torno al campo de conocimiento de la Ingeniería Financiera en un marco de diálogo de saberes y como práctica ... -
Buenas prácticas en el aula de clase. Sistematización del conocimiento
Un recorrido breve por diferentes experiencias de sistematización del conocimiento, que revelan el proceso seguido por los docentes-investigadores de la Universidad de Medellín para la construcción del saber en el aula de ... -
Pedagogías de la armonización conceptual para la comunicación especializada
Ante la pregunta ¿cómo lograr armonizar conceptualmente la violencia en sus diversas manifestaciones en el marco del conflicto armado colombiano, para la interlocución válida de la población civil, la academia, el Estado, ... -
Twitter: ¿plaza pública o cloaca digital? Campaña presidencial colombiana 2018-2022
La afirmación según la cual las tecnologías de punta han transformado nuestra existencia y los modos en que nos relacionamos con otros, subraya parte de lo que constituye hoy el sentido común. De hecho, abunda literatura ... -
Ingeniería de pavimentos. Innovación y sostenibilidad en la infraestructura vial
Al finalizar la edición de este libro que contiene las memorias del XXI Simposio Colombiano sobre Ingeniería de Pavimentos, espero que sus lectores hayan disfrutado de temas novedosos que se orientan al desarrollo de una ... -
Cartografías corporales y pedagogías performativas en América Latina
Este es un libro donde se inventan y se multiplican los cuerpos. Hay en sus líneas cuerpos-viaje, cuerpos-dolor, cuerpos-reinvención, cuerpos-profesión. Cada uno es posible gracias a esa condición primera de afección ... -
Experiencias en construcción: sistematización del conocimiento 2020
La función sustantiva de investigación de la Universidad de Medellín ratifica el compromiso de sus cuatro procesos: investigación científica, formación para la investigación, innovación y transferencia de conocimiento y ... -
Corolario sobre jóvenes, el último eslabón de una cadena de violencias
(Sello Editorial de la Universidad de Medellín, 2020-12-18)Los jóvenes aparecen como un actor social para el Estado colombiano cuando constituyen un problema a resolver, especialmente por el recrudecimiento de la violencia derivada del narcotráfico, que inauguró el uso de hombres ... -
El contenedor: una caja que revolucionó el transporte de mercancías
La Universidad de Medellín, la Universidad Católica de Oriente, la Universidad Adelphi, el Tecnológico de Antioquia y la Corporación Empresarial Oriente, aunaron esfuerzos con el propósito de realizar la investigación ... -
La dimensión cultural. Acercamiento a la memoria de Susana Jaramillo Arbeláez
El presente texto es una breve mirada a algunos de los temas que fueron objeto de la labor y la reflexión de la antropóloga Susana Jaramillo Arbeláez, fallecida el cuatro de enero de 2018. Susana Jaramillo dedicó gran parte ... -
Semiótica e história, fotografia e informação
¿Estamos preparados para producir contenido de imágenes para la sociedad de la ecología de los nuevos medios? El debate es necesario, tanto por parte de la academia como del mercado. El escenario ofrece algunas transformaciones ... -
Gênero, notícia e transformação social
A construção do conhecimento ocorre quando este circula, chega aos olhos dos outros. Mas, para que isso aconteça, é preciso ajustar-se às realidades presentes no ecossistema midiático e aos comportamentos presentes nesse ... -
Narrativas Imagéticas
A sociedade contemporânea convive com novas tecnologias, renovados ambientes comunicacionais, diferentes atores midiáticos e, por consequência, novas linguagens, onde a imagem ganha crescente protagonismo. O olhar a essa ... -
Registros
Compreender as mutações do ecossistema midiático tem sido uma prática na academia, especialmente no campo das ciências sociais aplicadas. As transformações têm sido constantemente observadas e podem ser vistas em publicações ... -
Buscando alternativas para las prácticas de escritura en la universidad: producir conocimiento
(Facultad de Derecho, 2018-12-18)Actualmente, los profesores que dictan clases de Lengua Portuguesa, Lectura y Producción de Texto o alguna disciplina equivalente, en los cursos de pregrado en Lenguas Moderna o Pedagogía, saben que, cuando se cuestionan ... -
La autoevaluación y coevaluación en la escuela: un reto para la socioformación
(Facultad de Derecho, 2018-12-18)El presente capítulo integra los resultados de un trabajo de investigación desarrollado en las escuelas de educación básica en el Estado de Chihuahua, México. Uno de los aspectos de revisión que se obtienen entre los ...